jueves, 7 de abril de 2011

Crisis portuguesa y española



¿Qué significa la crisis portuguesa para España? En primer lugar, España se encuentra en mejor posición que Portugal (o que Grecia o Irlanda). Aunque sus indicadores macroeconómicos (crecimiento del PIB y desempleo) son más débiles actualmente, su economía es mayor y más fuerte en lo financiero y en el resto de aspectos.



Además, la mayor división de la deuda pública española es nacional (alrededor de la mitad, mientras que más del 80 por ciento de la deuda pública portuguesa está en manos de acreedores internacionales). De hecho, el interés que paga España en la actualidad es significativamente inferior al de Portugal o al de otros países vecinos. Dicho de otro modo, los mercados están de acuerdo con que los fundamentales están a favor de España.


Sin embargo, la situación no está exenta de riesgos. En primer lugar, existe uno directo: una parte importante de la deuda pertenece a los bancos españoles. Por tanto, la reestructuración en Portugal podría tener un impacto negativo directo en el sector financiero español. En segundo lugar, existe el riesgo de un efecto de contagio de expectativas.


Juana Isola

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...